El vínculo con las letras: crear para conectar
El lettering como forma de expresión



El lettering como forma de expresión
Si alguna vez practicaste o practicás lettering, sabés que es no es solo una técnica para crear trazos. El lettering es sobre todo, una forma de exprexión, una manera de conectar con lo que sentimos , expresar o poner en palabras lo que mucha veces no sabemos decir, o simplemente aparece esa frase y decidimos escribirla con intención.
Es en ese momento que me pregunto ¿Cómo me vinculo con el lettering?¿Cómo es esa conexión?
Pienso que vincularnos con el lettering implica encontar un espacio para la creatividad, pero también para el autoconocimiento. Mientras trazamos letras, boceteamos una palabra, no solo estamos practicando, estamos canalizando emociones, haciendo una pausa, dándonos tiempo para estar con nosotras mismas. Y ahí aparece la conexión, lo que nos une.
A veces llegamos al letttering porque vemos y nos gusta lo que hacen otras artistas o porque busacamos algo que nos ayude a bajar un cambio. Otras veces, simplemente porque sentimos la necesidad de hacer algo con nuestras manos. Y lo que encontramos un lugar para habitar el presente, que nos centra , nos calma.
Claro, el lettering necesita de dedicación, práctica y por sobre todas las cosas, paciencia. No se puede dominar en dos dias, ni sirve compararse con otros, menos con lo que vemos en las redes. Se trata del proceso, de mirar como nuestras letras van evolucionando a medida que soltamos. Porque en el proceso es cuando nos vinculamos, y cuando creamos y expresamos , nos conectamos con nuestro lado más auténtico.
¿Cuándo practicar lettering?
No hay un momento ideal, pero si puedo convertirse en un hábito , en un ritual en tus días.
Cuando necesitás un ratito para vos.
Cuando querés canalizar una emoción o poner en palabras eso que te está pasando.
Cuando te sentís muy creativa. ( es un momento ideal)
Cuando tenés ganas de experimentar algo nuevo.
Cuando buscás una pausa entre tantas tareas.
c>uando querés regalar algo hecho con tus propias manos.
El vínculo con las letras nace del hacer, del sentir. Y desde ahí, el lettering se transforma en un puente: hacia dentro, hacia los demás , hacia lo quequeremos expresar.
No solo se trata de letras lindas, se trata de crear un lazo entre tu voz interior y el mundo que querés compartir.
Anabella Laurita
Docente y profesora del taller de lettering"Enamorate de tus letras"