La Historia detrás de la pieza

4/14/20251 min read

El verano, las vacaciones hicieron que me tome un tiempo y estuve alejada de los marcadores, pinceles y hojas. Me dediqué a descansar, a seguir leyendo y haciendo mis ejercicios del libro”El camino del artista” de la autora Julia Cameron. Por cierto, si aún no leíste, te lo recomiendo.

Pero no lograba conectarme nuevamente con las letras. Empecé a garabatear, usar otros colores, pero sentía que mis trazos estaban rígidos. Pensaba que no es mi momento. Ideas alborotadas en mi mente sin ningún cauce.

Un día, me pregunté a mi misma qué es lo que necesitaba y sin lugar a dudas mi respuesta fue “liberación”. Nuevos interrogantes aparecieron: cómo dibujar las letras , cómo lograr que representen mis sentimientos, cómo transmitir esa idea. Todas aparecieron como dudas a resolver.

Y de esta manera cada palabra y cada trazo fue encontrando su lugar. La posición ascendente donde se ubica la palabra, marca el trayecto o camino que quiero volver a transitar, el colibrí es el despegue, el movimiento y el deseo de volar de manera ágil pero con esa quietud y tiempo que toma el colibrí para embeberse de polen .

Los colores son otra historia. Elegir la paleta de colores nunca me fue fácil. Debía tener en cuenta el estilo que venía queriendo reflejar en mis letras y en los colores, sin dejar de ser yo misma, lo que hace de mi ser Ana lettering. Y allí estaba probando colores cálidos que reflejan un poco de la pasión al lettering .

Y así, “Liberación” encontró un lugar en mi hoja , en mi estudio, en mi espacio de arte. ¿Puede tener errores? Sí, muchísimos. Pero este fue mi atrévete a soltar y mi atrévete a disfrutar .

¿Sentiste bloqueo al practicar lettering? ¿Qué técnicas usaste para liberarte? Compartí tu experiencia conmigo.